admin

MITRE ATT&CK

MITRE ATT&CK: Un Marco Esencial para la Defensa Cibernética Introducción En el dinámico y desafiante mundo de la ciberseguridad, contar con un marco de referencia que permita comprender y anticipar los movimientos de los atacantes es fundamental para proteger la infraestructura tecnológica de una organización. Uno de los recursos más valiosos en este sentido es […]

MITRE ATT&CK Leer más »

Qué es el PTES

Qué es el PTES

Penetration Testing Execution Standard (PTES) Introducción En el mundo actual, donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas, es esencial que las organizaciones adopten enfoques proactivos para garantizar la seguridad de su infraestructura de TI. Uno de los métodos más efectivos para evaluar la seguridad de un sistema es la prueba de penetración o

Qué es el PTES Leer más »

OSINT

Qué es OSINT

OSINT: Inteligencia a través de Fuentes Abiertas y su Impacto en la Ciberseguridad Introducción En el mundo actual, la información es uno de los activos más valiosos. Empresas, organizaciones gubernamentales y usuarios individuales generan, comparten y almacenan datos a un ritmo sin precedentes. Este vasto océano de información pública es el campo de juego de

Qué es OSINT Leer más »

CVE (Common Vulnerabilities and Exposures)

CVE Common Vulnerabilities and Exposures

Todo lo que debes saber sobre CVE (Common Vulnerabilities and Exposures): Guía para Profesionales de Tecnología y Seguridad Introducción En un mundo cada vez más interconectado, la ciberseguridad es una prioridad máxima para las organizaciones de todos los tamaños. Mantener una infraestructura digital segura no solo es una tarea técnica, sino también estratégica. Un aspecto

CVE Common Vulnerabilities and Exposures Leer más »

OSSTMM

Guía OSSTMM

Guía OSSTMM: La Metodología Definitiva para Pruebas de Seguridad Introducción En un mundo cada vez más interconectado, la seguridad de la información y los sistemas se ha convertido en una prioridad crítica para las organizaciones. Las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, y las empresas buscan metodologías efectivas para identificar vulnerabilidades y evaluar su nivel de exposición.

Guía OSSTMM Leer más »

NIST SP 800-115

Guía NIST SP 800-115

Guía NIST SP 800-115: Todo lo que necesitas saber sobre las pruebas de seguridad informática Introducción En el mundo de la ciberseguridad, garantizar la protección de los sistemas de información es una tarea crítica y compleja. Para lograr este objetivo, es fundamental implementar pruebas técnicas de seguridad que permitan identificar vulnerabilidades y fortalecer los controles.

Guía NIST SP 800-115 Leer más »

malware

Qué es el malware

Malware: La Amenaza Silenciosa que Compromete la Seguridad Digital Introducción En un mundo cada vez más digitalizado, la protección contra amenazas cibernéticas se ha vuelto una prioridad para las organizaciones. El malware, un término ampliamente conocido, representa una de las principales amenazas a la ciberseguridad global. Este software malicioso ha evolucionado con el tiempo, afectando

Qué es el malware Leer más »

dark web

Qué es la Dark Web

¿Qué es la Dark Web? Implicaciones y Retos en Ciberseguridad Introducción La Dark Web es una parte del internet que despierta tanto fascinación como preocupación. Aunque su nombre evoca misterio, en realidad es solo una porción del vasto mundo digital que permanece oculta de los motores de búsqueda convencionales, accesible solo mediante herramientas especializadas como

Qué es la Dark Web Leer más »

Conversemos.
Conversemos
Conversemos