Tipos de Cables Utilizados en el Cableado Estructurado

Introducción
El cableado estructurado es un sistema de infraestructura esencial para la transmisión de datos en redes modernas, asegurando la comunicación eficiente en entornos empresariales y tecnológicos. En este artículo, exploraremos los distintos tipos de cables que se emplean en el cableado estructurado, cada uno de los cuales está diseñado para cumplir con necesidades específicas de velocidad, distancia, y resistencia a interferencias.
¿Por qué es importante elegir el tipo de cable adecuado?
La selección del cable correcto en una infraestructura de red impacta en el rendimiento, la seguridad y la escalabilidad de la red. Desde los cables de par trenzado hasta la fibra óptica, cada tipo tiene sus ventajas y aplicaciones según las necesidades específicas del entorno de instalación.
1. Cable UTP (Unshielded Twisted Pair)
El cable UTP es uno de los más comunes en el cableado estructurado. Su popularidad radica en su costo accesible, facilidad de instalación y su versatilidad para entornos donde las interferencias no representan un riesgo significativo.
- Categorías de UTP:
- Cat 5e: Hasta 1000 Mbps, adecuado para redes LAN pequeñas y medianas.
- Cat 6: Hasta 10 Gbps en distancias de hasta 55 metros.
- Cat 6a: Admite hasta 10 Gbps en distancias mayores, mejorando la protección contra interferencias.
- Cat 7 y Cat 8: Diseñados para centros de datos y aplicaciones de alta velocidad, con blindaje adicional para reducir aún más las interferencias.
Categoría | Ancho de Banda | Velocidad Máxima | Distancia Máxima | Blindaje | Aplicaciones Comunes |
---|---|---|---|---|---|
Cat 5e | 100 MHz | 1 Gbps | 100 metros | No | Redes LAN pequeñas y medianas, redes de oficinas y conexiones de internet en hogares. |
Cat 6 | 250 MHz | 1 Gbps (hasta 100 metros); 10 Gbps (hasta 55 metros) | 55 metros (10 Gbps); 100 metros (1 Gbps) | Opcional (STP o UTP) | Redes LAN de alto rendimiento, instalaciones empresariales, entornos de trabajo con gran demanda de datos. |
Cat 6a | 500 MHz | 10 Gbps | 100 metros | Opcional (STP o UTP) | Centros de datos, aplicaciones de videoconferencia en alta definición, redes corporativas de alta densidad. |
Cat 7 | 600 MHz | 10 Gbps | 100 metros | Sí (STP o S/FTP) | Entornos de alta densidad, redes industriales y aplicaciones con gran sensibilidad a interferencias. |
Cat 8 | 2000 MHz | 25 Gbps - 40 Gbps | 30 metros | Sí (S/FTP) | Centros de datos de alto rendimiento, aplicaciones de backbone en redes empresariales y transmisiones críticas. |

Somos tu amigo que sabe de tecnología.
2. Cable STP (Shielded Twisted Pair)
El cable STP se asemeja al UTP, pero incorpora una malla de blindaje, lo cual lo hace ideal para entornos industriales o lugares con altas interferencias electromagnéticas.
- Ventajas del STP:
- Mayor resistencia a interferencias.
- Reducción de pérdida de señal en redes de alta densidad.
La implementación del cable STP requiere una correcta conexión a tierra para evitar que el blindaje actúe como antena, atrayendo interferencias en lugar de proteger
3. Cable FTP (Foiled Twisted Pair)
El cable FTP es una variación de los cables de par trenzado, en el cual cada par de cables está recubierto por una lámina de aluminio. Este diseño proporciona una capa de protección adicional contra interferencias externas.
- Aplicaciones del FTP:
- Ideal para entornos de telecomunicaciones.
- Utilizado en edificios comerciales con altas necesidades de protección contra interferencias.
Suscríbete a nuestro blog
Suscribete al mejor blog de tecnología
4. Cable de Fibra Óptica
La fibra óptica es la elección preferida cuando se necesitan transferencias de datos a largas distancias o en entornos donde se requiere alta velocidad y ancho de banda. A diferencia de los cables de cobre, la fibra transmite datos mediante pulsos de luz a través de hilos de vidrio o plástico, haciéndola inmune a interferencias electromagnéticas.
- Tipos de Fibra Óptica:
- Fibra Monomodo (SMF): Utilizada para largas distancias; ideal para conexiones entre edificios o centros de datos.
- Fibra Multimodo (MMF): Adecuada para distancias cortas e intermedias dentro de edificios o campus.
5. Cable Coaxial
El cable coaxial, aunque menos común en instalaciones de redes modernas, sigue siendo relevante en ciertos sistemas de telecomunicaciones y videovigilancia (CCTV).
- Ventajas del Coaxial:
- Mayor resistencia a interferencias externas.
- Adecuado para transmisiones de señal a corta y media distancia en entornos específicos.
Comparativa entre los Tipos de Cables
Para elegir el cable adecuado, es importante considerar la distancia de transmisión, el ancho de banda necesario y la presencia de interferencias en el entorno de instalación. Aquí presentamos una comparativa rápida entre los tipos de cables:
Tipo de Cable | Ancho de Banda | Distancia Máxima | Protección Contra Interferencias | Costo | Aplicaciones Comunes |
---|---|---|---|---|---|
UTP | Medio | Hasta 100m | Baja | Bajo | Redes LAN en oficinas y hogares. |
STP | Alto | Hasta 100m | Media-Alta | Medio | Entornos con alta interferencia, redes industriales. |
FTP | Medio-Alto | Hasta 100m | Alta | Medio | Telecomunicaciones, edificios comerciales. |
Fibra Óptica | Muy Alto | Largas distancias | Muy Alta | Alto | Centros de datos, conexiones entre edificios. |
Coaxial | Bajo-Medio | Hasta 500m | Media-Alta | Medio | Telecomunicaciones, CCTV. |
Consideraciones para la Instalación y Mantenimiento
Seleccionar e instalar el tipo adecuado de cable no solo influye en el rendimiento de la red, sino también en su durabilidad y facilidad de mantenimiento. En Tu Consultor TI, ofrecemos soluciones de cableado estructurado, ajustadas a las especificaciones de cada cliente y alineadas con las mejores prácticas de la industria. Explora nuestros servicios de cableado estructurado aquí para asegurar que tu infraestructura esté preparada para los desafíos del futuro.
Conclusión
La elección del cable adecuado en el cableado estructurado es fundamental para construir redes eficientes, escalables y seguras. Comprender las características y aplicaciones de cada tipo de cable es el primer paso para optimizar la infraestructura de cualquier empresa. En Tu Consultor TI, contamos con un equipo de expertos en tecnología de redes que te pueden asesorar en cada fase del proceso, desde el diseño hasta la instalación y el mantenimiento.
¿Listo para mejorar tu red con una solución de cableado estructurado profesional? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a crear una infraestructura de red sólida y confiable para tu empresa.
Artículos relacionados
Donde estamos

Brasil
Próximamente

Estados Unidos
Próximamente